
Servicios de Tasación y Valoración.
Tasación Oficial Inmobiliaria.

Tasación Oficial Inmobiliaria.
La Tasación Oficial Inmobiliaria es el documento imprescindible para saber de una forma profesional y objetiva el valor real de un inmueble. Al ser Perito Judicial en Tasaciones Inmobiliarias somo capaces de valorar todo tipo de bienes inmuebles, desde una vivienda hasta complejos edificios, naves o suelos. Siempre conociendo la normativa aplicable y utilizando el método de tasación adecuado.
- Método de comparación.
- Método residual.
- Método del coste.
- Método de actualización de rentas.

¿Qué tipos de inmuebles podemos tasar?.

en Inmueble Comunitario.

en Inmueble Exclusivo.

en Inmueble Comunitario.

en Inmueble Exclusivo.

en Edificio Mixto.

en Edificio Exclusivo.

Residenciales.

Oficinas.

Comerciales.

Hostales y Hotels.

Residencias 3ª Edad.

¿Cuándo la puedo necesitar?.

La Tasación de Valor de Mercado surge de la necesidad entre personas físicas o jurídicas de conocer el valor de mercado de un inmueble para la toma de decisiones de las diferentes operaciones de compra, venta, alquiler, inversión, liquidación, etc. El valor de mercado se define como «La cuantía estimada por la cual podría intercambiarse el bien en la fecha de tasación entre un comprador dispuesto a comprar y un vendedor dispuesto a vender en una transacción libre tras una comercialización adecuada, en la que las partes hayan actuado con la información suficiente de manera prudente y sin coacción» según las EVS (Normas Europeas de Valoración).

La Tasación por Separación, también llamada Liquidación de Gananciales, surge cuando se liquida el régimen económico matrimonial. Las partes liquidan la comunidad de bienes, en el caso de que existiese, y pasan a regirse por separación de bienes como si no estuviesen casados.

La Tasación por Herencia, también llamada Bienes de Herencia o Reparto de Herencia, surge de la necesidad cuando una persona fallece y al transmitir sus bienes, derechos y obligaciones a otra u otras personas, es decir, los herederos, desean conocer el valor de mercado de los bienes. Este valor de mercado es el precio más probable al que puede venderse un bien inmueble.

La Tasación de Auditoría Inmobiliaria, surge para determinar el valor contable de sus bienes inmuebles e inversiones inmobiliarias que tiene una compañía. Esta tasación tiene como finalidad el análisis financiero y fiscal de la compañía, la conformidad con el Plan General de Contabilidad, determinar gastos fiscalmente deducibles, etc.
La Tasación para determinar el valor contable puede ser requerida por la dirección de la propia empresa o por una auditoria externa, en ambos casos tiene que ser un experto independiente quien realice la tasación inmobiliaria o la inversión inmobiliaria, según sea el caso.

La Tasación para la Actualización de Plusvalía Municipal, este cálculo se ha venido realizando a partir del valor catastral y considerando una revalorización automática sin tener en cuenta los casos en que el inmueble ha bajado de valor, y por tanto el terreno o suelo objeto de plusvalía.
La sentencia del Tribunal Constitucional de 17 de febrero de 2017 obliga a los ayuntamientos a anular o reformar el impuesto municipal sobre la plusvalía ya que carece justificación que deba pagarse el impuesto si el valor del terreno o suelo no se ha incrementado. La decisión del Constitucional se suma a las que han dictado otros tribunales superiores y que consideran incorrecto practicar liquidaciones cuando se ha vendido un inmueble por debajo del precio del que se compró o con un beneficio escaso.
Concluyen las sentencias que cuando se acredite y pruebe que no ha existido incremento de valor la plusvalía municipal no podrá exigirse, esta acreditación se hace mediante la tasación pericial contradictoria de plusvalía que sirve como prueba de que el valor del terreno o suelo no ha sufrido incremento, esta tasación será sobre el valor del terreno o suelo y no sobre el del inmueble por lo que no son válidas las tasaciones hipotecarias. Dichas sentencias están sirviendo para impugnar y recuperar la plusvalía municipal, tanto para las nuevas liquidaciones como para aquellas satisfechas hace menos de 4 años por no superar el periodo de prescripción.

La Tasación por Expropiación Forzosa o Justiprecio, es una tasación contradictoria de una propiedad privada que va a ser transferida para que sea explotada por el estado o por un tercero y por la que el expropiado tiene derecho a recibir a cambio una indemnización económica equivalente conocida como justiprecio.

La Tasación como Garantía, Aplazamiento o Fraccionamiento para la Agencia Tributaria y Seguridad Social tiene como finalidad servir como aval en las deudas fiscales contraídas con la administración de tal forma que el valor de un inmueble pueda servir como garantía. Esta tasación es requerida por la administración a partir de una cuantía de deuda.
Entre las deudas más comunes se encuentra el I.V.A. (Impuesto sobre el Valor Añadido) y el I.R.P.F. (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y deudas con la Seguridad Social.

La Tasación para los Derechos Reales, usufructo, de nuda propiedad, derecho de uso y derecho de habitación tienen como finalidad determinar el valor real de mercado del inmueble para después obtener la tasación del derecho real que proceda.
Un derecho real es un poder jurídico que ejerce una persona, física o jurídica, sobre una cosa de manera directa para un aprovechamiento, a diferencia del derecho personal o de crédito que se constituye entre dos personas. Otorga a su titular la facultad de gozar, disponer o usar la cosa en mayor o menor medida en función del tipo de derecho real de que se trate.

La Tasación Pericial Contradictoria sirve como revisión al valor de base de un impuesto con el fin de modificar su cuantía. Se utiliza en aquellos tributos que lo tienen contemplado en su reglamento, aunque la jurisprudencia permite su aplicación en todos los tributos que se basan en un valor, incluso en ausencia de reglamento que la contemple.
El procedimiento de tasación pericial contradictoria comienza con una valoración de la administración a la que el interesado podrá responder en un plazo de 15 días. En función del resultado de esta última se producirá aceptación automática por parte de la administración o se designará un perito tercero que decida entre administración o interesado.

La Tasación para Procesos Judiciales, es un informe que emite un técnico cualificado que evalúa el valor del un bien para presentarlo en un proceso judicial.

¿Qué documentación se necesita?.
Referencia Catastral o I.B.I.
Nota Simple, actualizada.
Escritura de Propiedad del Inmueble.
Si está arrendada, contrato de alquiler vigente y del último recibo pagado.
Si tiene alguna explotación económica, copia del balance y cuenta de explotación de los 3 últimos ejercicios o declaración a la Agencia Tributaria.
Documento Nacional de Identidad por ambas caras del Solicitante, y/o Código de Identificación Fiscal de la sociedad si fuese la propietaria.
Certificado de Eficiencia Energética.

¿Cómo solicito una tasación oficial del inmueble?.

Completa el formulario.

Confirmamos los datos y necesidades.

Aceptación del presupuesto.

Visita e inspección del inmueble.

Elaboración del informe.

Envío de la tasación por correo electrónico.

Conoce el valor real de tu inmueble.

Que datos tomamos para valora un inmueble.
La Tasación Oficial Inmobiliaria es el documento imprescindible para saber de una forma profesional y objetiva el valor real de un inmueble. Al ser Perito Judicial en Tasaciones Inmobiliarias somo capaces de valorar todo tipo de bienes inmuebles, desde una vivienda hasta complejos edificios, naves o suelos. Siempre conociendo la normativa aplicable y utilizando el método de tasación adecuado.

Antigüedad del Inmueble.

Superficie.

Vida Útil de la Edificación.

Calidad Constructiva y Calidad del Inmueble.

Ubicación del Inmueble.

Tipología del Inmueble.

Zona Urbanística.

Protección Pública.
