
En Serafín Pinar, te resolvemos tus dudas …
Diferencia entre Valor Catastral y Valor de Referencia.
En el ciclo de vida de una propiedad de un inmueble existen diferentes momentos en los que es necesario determinar su valor. Por ejemplo, a la hora de saber su valor razonable para adquirirlo o para calcular los impuestos que recaen sobre la tenencia del inmueble o de su transmisión (I.B.I., I.T.P., I.I.V.T.N.U. o Plusvalía Municipal, A.J.D.). En estas situaciones, la propiedad pueden encontrarse con diferentes referencias, como Valor Catastral, Valor de Referencia o Valor de Mercado.
¿Que es el Valor Catastral?.

Es el valor administrativo que asigna la Dirección General del Catastro. Este valor se calcula tomando en cuenta varios factores:
- ubicación,
- tamaño, superficie,
- uso del inmueble, vivienda, comercial, industrial,
- antigüedad,
- condiciones del terreno.
Uno de los puntos más importantes del valor catastral es que siempre está por debajo del valor de mercado, en algunos casos no superando ni el 50% de este. Este valor se utiliza para calcular diferentes impuestos municipales como:
- Plusvalía Municipal, Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: este se paga cuando vende una propiedad o la heredas, y se calcula en base al incremento del valor catastral del terreno desde que lo adquiriste.
- I.B.I., Impuesto sobre Bienes Inmuebles: es el impuesto que todos los propietarios de inmuebles deben pagar anualmente. Su base imponible se calcula sobrel el valor catastral.
Consulta el Valor Catastral.
¿Que es el Valor de Referencia Catastral?.

Es el valor más reciente que busca reflejar mejor los precios de mercado. A diferencia del catastral, que tiene fines municipales, el de referencia se utiliza para los impuestos:
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuando recibes una vivienda en herencia o donación, el valor de referencia es el que se utiliza para calcular los impuestos.
- I.T.P., Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, si compras una vivienda de segunda mano, el impuesto que pagas se basa en este valor.
Este valor se calcula a partir de los precios reales de compra-venta de inmuebles inscritos en el Registro de la Propiedad, lo que lo hace más dinámico y ajustado al mercado actual. Cada año se publica un listado con los valores de referencia de los inmuebles para cada localidad, lo que permite a los contribuyentes saber exactamente como Hacienda valora sus propiedades.
Consulta el Valor de Referencia Catastral.
Tabla Comparativa.
Aspecto: | Valor Catastral: | Valor de Referencia del Catastro: |
---|---|---|
Finalidad. | Calcular impuestos municipales como el IBI y la plusvalía municipal. | Base para calcular el ITP y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. |
Método de cálculo. | Basado en características físicas del inmueble: ubicación, uso, antigüedad, etc. | Basado en precios reales de compraventa registrados en el Registro de la Propiedad. |
Actualización. | Periódica, pero no sigue las fluctuaciones del mercado inmobiliario | Anualmente, basado en datos del mercado inmobiliario. |
Relación con el valor de mercado. | Siempre inferior al valor de mercado, puede no superar el 50%. | Se acerca mucho más al valor de mercado actual. |
¿Como afectan a tus impuestos?.

La principal diferencia entre los dos valores es el tipo de impuestos que afectan. Si bien el valor catastral sigue siendo la base para los impuestos locales como el I.B.I. o la Plusvalía Municipal, el valor de referencia es el que Hacienda usará para evaluar si los impuestos por una compra-venta o donación están correctamente declarados.
Si compras una vivienda y el precio de compra-venta es inferior al valor de referencia del catastro, Hacienda podrá considerar que debes pagar impuestos por el valor más alto, algo que es importante tener en cuenta para evitar sorpresas.
¿Tienes alguna duda?.

Facilítanos tus datos y te llamaremos para resolverte la duda.