

Noticias Periciales.

Los informes periciales absuelven al anciano que mato de un disparo al ladrón.
25 de noviembre de 2024.
En un emotivo desenlace judicial, el pasado 21 de noviembre, el jurado popular ha declarado no culpable a Pau Rigo, el anciano de 84 años que, en 2018, disparó y mató a un ladrón durante un violento asalto en su hogar en Porreres, Mallorca. Este veredicto unánime marca el final de un proceso legal que ha captado la atención pública y plantea importantes cuestiones sobre la legítima defensa.

El Decano del ICAM asiste a la Cena de Gala de la Asociación de Peritos Judiciales del Reino de España (ASPEJURE).
8 de noviembre de 2024.
El Decano del ICAM asiste a la Cena de Gala de la Asociación de Peritos Judiciales del Reino de España (ASPEJURE) en la que fue condecorado como invitado de honor con la Gran Cuz al Mérito Pericial.

Condecoración de la Orden al Mérito Pericial a Per Thomsen.
8 de noviembre de 2024.
La Asociación Profesional de Peritos Judiciales del Reino de España (Aspejure) ha otorgado la Cruz al Mérito Pericial al prestigioso perito judicial Per Thomsen, en reconocimiento a su destacada trayectoria y contribuciones al ámbito pericial. Este prestigioso galardón será entregado durante una ceremonia protocolaria en la capital española, como parte de los actos organizados por Aspejure.

ASPEJURE, la mejor asociación de peritos.
11 de octubre de 2024.
¿Es ASPEJURE la mejor asociación de peritos judiciales? Podemos decir en nuestro favor que somos la asociación más antigua de España y contamos por ello con unas conexiones profesionales y una experiencia que nos permite ofrecer ventajas especiales a nuestros asociados.

El Departament de Justícia revoluciona el sistema de peritajes judiciales en Cataluña.
18 de septiembre de 2024.
La Generalitat de Catalunya ha anunciado una reforma integral del sistema de peritajes judiciales que promete agilizar los procesos y mejorar la calidad del servicio. La nueva Orden, que sustituirá a la vigente desde 2009, introduce cambios significativos que afectarán tanto a los profesionales como a la Administración de Justicia.
Legislación.

Los peritos judiciales ante la nueva ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
21 de noviembre de 2024.
La Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia no menciona específicamente a los peritos judiciales en los detalles proporcionados. Sin embargo, podemos inferir algunos aspectos que podrían afectar indirectamente a su labor.

El Congreso aprueba la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
20 de noviembre de 2024.
El Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia, que incluye también medios adecuados para solución de controversias, por 179 votos a favor y 168 en contra.

Nueva Ley Orgánica del Derecho de Defensa en España.
15 de noviembre de 2024.
El pasado 11 de noviembre de 2024 se aprobó la Ley Orgánica 5/2024 del Derecho de Defensa, un hito largamente esperado por el sector jurídico español. Esta normativa, que entrará en vigor el próximo 4 de diciembre, introduce avances significativos en la regulación de las garantías procesales tanto para ciudadanos como para abogados, consolidando el marco legal del derecho de defensa consagrado en el artículo 24.2 de la Constitución Española.
Justicia Gratuita.

Nueva Reclamación al Ministerio de Justicia para Actualizar los Baremos de Justicia Gratuita.
18 de octubre de 2024.
La Abogacía Española ha vuelto a reclamar al Ministerio Justicia una urgente e impostergable actualización de los baremos con los que se retribuye la prestación de la Asistencia Jurídica Gratuita.
Informes.

¿Es lo mismo realizar una TASACIÓN que una VALORACIÓN?.
28 de septiembre de 2024.
La tasación y la valoración son conceptos que, aunque están relacionados, tienen diferencias claras en cuanto a su propósito, metodología y uso en distintos ámbitos.

Duración de la conservación y custodia de un Informe Pericial.
22 de septiembre de 2024.
En España, no existe una normativa única que regule específicamente el tiempo que un perito debe guardar un informe pericial, pero sí se puede deducir a partir de varias normativas que regulan la actividad profesional, la protección de datos y la prescripción de acciones legales.

Proyecto de Orden Ministerial por la modifica la Orden ECO805/2003, de 27 de Marzo.
9 de septiembre de 2024.
Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras.
Bibliografía.

Bibliografía.
Guía práctica de la Abogacía: Consejos para una elección adecuada del perito – Aranzadi LA LEY.
11 de noviembre de 2024.
Esta guía práctica de la abogacía ofrece información sobre la importancia y el valor de la figura del perito en juicio.
Fuentes:
